
Betirri's Story
El viaje creativo de Betirri comenzó con una profunda pasión por los deportes y un desafío personal: su lucha contra el asma, que le impidió convertirse en futbolista profesional.
Después de mudarse a Houston con su familia cuando era estudiante de secundaria y luego especializarse en arquitectura y pintura en la Universidad de Houston, descubrió una manera de combinar su talento artístico y su pasión atlética en un solo esfuerzo.
Betirri canalizó su pasión por el deporte a través de su arte, creando una célebre serie de pinturas que representan figuras deportivas sin cuerpo en movimiento. Estas pinturas capturan la esencia y el dinamismo de los atletas sin centrarse en la identidad individual.

Esta perspectiva artística única no solo resalta la naturaleza universal de los deportes, sino que también se alinea con la visión de Betirri del arte como un medio para el comentario social y la identidad comunitaria. El enfoque de Betirri en el arte estuvo influenciado por su educación arquitectónica, que lo llevó a practicar el arte con una visión y un concepto en mente.
Su obra, reconocida y exhibida internacionalmente, abarca desde lo figurativo hasta lo conceptual, siempre buscando evocar el espíritu de sus protagonistas. El rol de Betirri como artista oficial del Festival Lamborghini de Houston desde 2014 y sus colaboraciones con grandes marcas como Reebok Brasil y Major League Soccer subrayan su capacidad para unir mundos diversos, combinando la vitalidad de los deportes con la naturaleza introspectiva de las bellas artes.
En 2020, cerca del final de la pandemia, Betirri pudo integrar su profesionalismo arquitectónico con el diseño y la construcción de su galería y casa para él y su esposa.
Describe tu estilo artístico.
Mi obra explora el lenguaje universal del fútbol, capturando su energía y espíritu a través de figuras abstractas e incorpóreas que transmiten movimiento y emoción. Arraigada en una pasión de toda la vida por el deporte, mi objetivo es celebrar el profundo sentido de conexión que fomenta entre diferentes culturas y comunidades. Cada pieza encarna el ritmo y el impulso del juego, retratando a los atletas en formas dinámicas, pero anónimas, para enfatizar la experiencia humana compartida en los deportes, en lugar de la identidad individual.
¿Qué significa Houston para ti?
Para mí, Houston es más que un hogar; es un lienzo de oportunidades y una fuente de inspiración. Como ciudad rica en diversidad y cultura, Houston ha dado forma a mi trayectoria artística, proporcionando un entorno único donde convergen mi pasión por el fútbol y el arte. Habiendo emigrado de México, encontré en Houston un lugar que acoge influencias globales, lo que alimenta mi misión de resaltar el poder unificador del fútbol a través de mi trabajo. Con la ciudad preparada para albergar siete partidos de la Copa Mundial de 2026, Houston simboliza un hito tanto personal como profesional: una oportunidad de compartir mi visión en un escenario global mientras celebro el espíritu vibrante y multicultural que define mi hogar adoptivo.